Cómo Convertir Temperaturas entre Diferentes Unidades

La temperatura es una magnitud física fundamental para múltiples disciplinas, desde la física hasta la meteorología. Las unidades Celsius y Kelvin son estándares internacionales en ciencias naturales.

¿Qué es la conversión de temperatura?


Convertir la temperatura de una escala a otra es un proceso matemático simple pero crucial. Un error puede afectar cálculos científicos o técnicos.

De Celsius a Kelvin


La fórmula para convertir de Celsius a Kelvin es muy sencilla: K = °C + 273.15.

Ejemplo de Conversión


Un valor de 25 °C convertido a Kelvin da como resultado 298.15 K.

¿Dónde se utiliza esta conversión?


Se aplica en química, física y meteorología. Kelvin es la unidad oficial en el Sistema Internacional para medir temperatura termodinámica.

Convertir de Kelvin a Celsius


La fórmula inversa para convertir de Kelvin a Celsius es: °C = K - 273.15.

Ejemplo de Conversión


Una temperatura de 300 K es igual a 26.85 °C.

Aplicaciones prácticas de pasar de K a °C


Es clave para la educación, donde muchas veces se enseña primero la Conversión de Temperatura escala Celsius.

¿Por qué Kelvin no tiene grados?


Kelvin es una unidad absoluta, por eso no se dice “grados Kelvin” sino simplemente “Kelvin”.
Esto se debe a que Kelvin empieza desde el cero absoluto.

Fórmulas de Conversión entre Celsius y Kelvin



  • Celsius a Kelvin: K = °C + 273.15

  • K a °C: °C = K - 273.15


Lo que debes evitar al hacer conversiones de temperatura


Algunas personas usan 273 en lugar de 273.15, lo que puede causar imprecisiones.
Es crucial saber si se está pasando de Celsius a Kelvin o viceversa

¿Se puede tener una temperatura negativa en Kelvin?


No, la escala Kelvin no tiene valores negativos

Resumen Final


Comprender esta conversión es esencial para estudios científicos y aplicaciones prácticas.
Ya sea en física, química o ingeniería, saber convertir entre Celsius y Kelvin es una herramienta indispensable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *